
En la reunión de la Asociación de Municipios del camiño de invierno se decidió no cambiar la Junta directiva
El pasado viernes varios alcaldes de la Asociación de Municipio del Camino de Santiago de Invierno se reunían en Chantada para decidir cómo quedaba constituida la Juan directiva. En esta reunión estuvo presente el director general de Relaciones con las Asociaciones del Camino de Santiago de la Xunta de Galicia, Isaías Calvo.
El Alcalde de Vilamartín, Enrique Álvarez, no perdió la oportunidad para insistir en la necesidad de solucionar la problemática que existe entre Vilamartín y A Rúa, «una polémica que no es entre concellos. El problema es que la carretera en el tramo de A Rúa pertenece a la Xunta», explicaba.
Los técnicos de Patrimonio de la Xunta deberán ser quienes delimiten el Camiño y decidan cuál es el trazado correcto. «Es importante que se haga cuanto antes. Ya se hizo en su momento y ahora pretendemos que se diga definitivamente si se queda ahí o se modifica», aseguraba Enrique.
El Concello de A Rúa proponía, junto a la presidenta de la Asociación de Amigos do Camiño por Valdeorras, que el trazado pasara por un camino natural y se sacara de la N-536. «Nosotros no tenemos objeción si se decide esto. Pero sí tenemos que reconocer que ya gastamos dinero en nuestro tramo y tenemos aprobada una subvención de casi 40.000 euros para seguir invirtiendo ahí, por lo tanto, me parece un poco "heavy" que ahora nos cambien el trazado», confesaba Álvarez Barreiro.
Cabe recordar que en su momento la solución que se propuso pasaba por la construcción de una "losa volada" que tendría un coste de más de 400.000 euros. «Es muy interesante, no solo por el Camiño. Sería un nexo de unión entre ambos municipios y de cambiarse el trazado, los vecinos seguirían yendo por este punto. Lo que pretendíamos con este proyecto era dar solución a esto también», sentenciaba Barriero.
Ponferrada, presidenta de nuevo de la Asociación
El principal tema en torno al que giraba la reunión de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago de Invierno, a la que asistieron 12 de los 19 alcaldes, era acordar cómo quedaría constituida la Junta directiva.
Por unanimidad se decidió que Ponferrada conservara la presidencia hasta el 2021 y que el Concello de Vilamartín ostentara la vicepresidencia. Según las bases de constitución esta debería cambiar cada dos años, por lo que ahora le tocaría a un Concello de Valdeorras, pero la Junta ha decidido no modificar los cargos para que se saquen adelante los temas que hay sobre la mesa. «Es necesario que se haga el trabajo», explicaba Enrique Álvarez, alcalde de Vilamartín.
Si desea escuchar la entrevista completa a Enrique Álvarez Barreiro, alcalde de Vilamartín, pinche en el siguiente enlace: