miércoles. 02.07.2025

Propuesta digital en el Museo de la Energía para centros valdeorreses

portada

La propuesta educativa puede celebrarse también de manera telemática

Los niños y jóvenes de los centros educativos de Valdeorras pueden beneficiarse del programa educativo de la entidad berciana La Fábrica de Luz-Museo de la Energía. Una propuesta que en este curso se ha digitalizado para dirigirse a los centros de enseñanza de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. El objetivo es que los alumnos puedan acercarse a los contenidos científicos y tecnológicos de la entidad dependiente de la Fundación Ciudad de la Energía. Se trata de una de las actividades mejor valoradas del museo ponferradino, que quiere facilitar ahora la participación a distancia y de forma telemática.

La principal novedad de este curso es la suma de las nuevas tecnologías a las habituales temáticas de ciencia y energía “en una programación donde el contenido de las actividades, talleres y visitas ha sido completamente actualizado y renovado”. Ejemplos son cursos como ‘Programando el invernadero’ un taller experimental que une informática y naturaleza; y ‘Aprende y construye’, donde los participantes construirán y programarán una estación meteorológica para su centro educativo.

La propuesta de talleres científico-tecnológicos y visitas dinamizadas pretende complementar la labor didáctica y apoyar la actividad docente que desarrollan los centros.



El museo recuerda que su personal guía acompaña de manera telemática al profesorado en el aula y facilita previamente material didáctico de apoyo para el equipo docente, a la vez que trabaja mano a mano para la coordinar la actividad a distancia. El museo puede además facilitar los materiales necesarios para el taller, que se someten, recuerda, a un proceso de desinfección antes y después de utilizarlos.

Durante este curso escolar La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrece también la posibilidad de desplazarse y realizar los talleres experimentales en el propio centro. “Tanto en el Museo como en los centros se respetarán las normas de seguridad e higiene indicadas por las autoridades sanitarias y, además, se trabajará conjuntamente con las entidades educativas para adecuar las actividades a sus protocolos”, deja claro el Museo de la Energía.

La institución recuerda que renueva “totalmente cada año” su oferta educativa y ofrece la posibilidad de combinar las diferentes actividades “diseñando una experiencia formativa adaptada a las necesidades de cada grupo”.


Propuesta digital en el Museo de la Energía para centros valdeorreses